TOURS Y VISITAS: Sin colas, paseos guiados

El monumento

Visión general del Taj Mahal, diseño y elementos principales

estructuras principales del Taj Mahal

Información general del Taj Mahal

Mandada construir por el Emperador Mogol Shah Jahan, el Taj Mahal albergaría los restos mortales de su amada esposa, en lo que se considera una de las muestras de amor más impactantes de la historia.

Eregido en la orilla sur del río Yamuna, en Agra India, el famoso mausoleo fue construido a lo largo de más de 20 años y dio lugar a un bellísimo edificio considerado el mayor exponente de la arquitectura mogol, un estilo que combina las culturas india, persa e islámica, con resultados estéticos muy atractivos.

El monumento, realizado en un brillante mármol blanco que cambia de tonalidad dependiendo de la luz del sol en cada momento, fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, y hoy se considera uno de los principales símbolos de la rica historia de la India.

En nuestra web realizamos un completo análisis del monumento, con informaciones relativas a su riqueza arquitectónica, artística e histórica. Ayudamos además al visitante a preparar su visita con toda la información posible y a vivir una experiencia memorable en uno de los monumentos más visitados de la superpoblada India.

Ofrecemos datos prácticos, consejos de visita, atracciones cercanas, las mejores visitas guiadas y la práctica posibilidad de reservar entrada sin colas.

Esperamos cumplir nuestro objetivo de realizar la mejor guía integral del monumento Taj Mahal y su contexto geográfico y que tras el paso por nuestro sitio web, tu viaje a Adra y tu vivencia en este mágico lugar sea uno de los momentos memorables de tu viaje a la India.


Diseño y estructuras principales del Taj Mahal

El magnífico monumento funerario del Taj Mahal tomó su nombre de la esposa preferida del rey, llamada Mumtaz Mahal. Se concibió como un mausoleo de mármol blanco y piedras semipreciosas (jade, lapislazuli, amatista y turquesas) en una técnica conocida como «Pietra dura» que combina materiales fuertes, en este caso el mármol, con piezas de colores a modo de cuadro.

El monumento destaca por su gran cúpula central que se alza a 75 metros y flanqueada por 4 cúpulas menores y por el cuerpo principal del edificio. En las esquinas, se elevan  cuatro grandes torres o minaretes. El complejo se encuentra adornado con relieves e incrustaciones de piedras semipreciosas. Además, como manda la tradición coránica, existen numerosos ejemplos de caligrafía religiosa, principalmente en los arcos de entrada al mausoleo.

El principal elemento del interior es la cámara octogonal mortuoria de bellas decoraciones artesanales que contiene el cenotafio de la Reina y del propio Rey, es decir, su falsa tumba. Los restos reales de la dama permanecen en un nivel inferior, a la altura del jardín.

El resto del monumento incluye un edificio de acceso principal realizado en arenisca roja y una plaza ajardinada dividida en áreas cuadrangulares por grandes estanques.

A los lados del gran mausoleo encontramos la Mezquita, realizada también en arenisca roja y un edificio idéntico a ella a modo de espejo al otro lado, denominado Mihman Khana, que era una especie de casa de huéspedes. El complejo total tiene una extensión de 22 ha.

El diseño original no ha sufrido variaciones desde entonces, pese a que la intención de Shah Jahan era construir otro magno mausoleo al otro lado del río Yamuna que se conectara con un puente al propio Taj Mahal. Esta iniciativa se frenó con su derrocamiento a manos de su tercer hijo Aurangzeb.

La construcción del Taj Mahal fue una empresa enorme. El edificio está hecho de mármol blanco y está adornado con tallas intrincadas y piedras preciosas. Los cuatro minaretes (torres altas) que rodean el Taj Mahal se construyeron ligeramente inclinados hacia afuera para evitar que se derrumbaran en caso de terremoto.

La cúpula del Taj Mahal es una maravilla arquitectónica y está considerada como una de las cúpulas más bellas del mundo. Todo el edificio es simétrico y es un ejemplo perfecto de la arquitectura mogol.

El diseño del Taj Mahal es una mezcla de estilos arquitectónicos indio, persa e islámico. El edificio está adornado con tallas intrincadas y piedras preciosas, como jaspe, jade, turquesa, lapislázuli y amatista.

La caligrafía de las paredes del Taj Mahal también es una obra de arte, y se considera uno de los ejemplos más bellos de la caligrafía islámica. Los jardines que rodean el Taj Mahal también son una parte importante del diseño y se consideran uno de los jardines más bellos del mundo.

La importancia del Taj Mahal no se limita a su belleza arquitectónica. También es un símbolo de amor y devoción. La historia de Shah Jahan y Mumtaz Mahal es un poderoso recordatorio de la profundidad del amor del que las personas son capaces.


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 3.9 / 5. Votos recibidos: 24

Reportajes relacionados
El monumento

El Taj Mahal, un monumento dedicado al amor

El monumento

Los exteriores del Taj Mahal

El monumento

Qué ver en Agra. Monumentos además del Taj Mahal

El monumento

Simbolismo y concepto del Taj Mahal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *