
Consejos de visita al Taj Mahal
Los mejores consejos y recomendaciones para visitar el Taj Mahal.
Un monumento tan popular y visitado como el Taj Mahal requiere buenas dosis de preparación previa. Y sin duda las informaciones más valiosas son aquellas que desde el terreno, nos permiten mejorar la experiencia de visita tratando de no cometer los errores de visitantes anteriores o conociendo detalles que escapan al gran público y que sin duda merecen la pena al realizar la visita.
El Taj Mahal es uno de los monumentos más impresionantes del mundo, así que asegúrate de tomarte tu tiempo para admirarlo y disfrutar de la vista.
En esta sección trataremos de reunir en un solo punto los consejos para visitar el Taj Mahal, con detalles fruto de nuestra propia experiencia personal y de comentarios de otros visitantes.
Visita sin colas
Tickets sin colas ni preocupaciones. Interesantes packs a precios muy interesantes para convertir tu visita en una excelente experiencia.
🎟️👳🇪🇸 Ticket T. Mahal + guía
🛒RESERVA
Entrada sin colas + opción de mausoleo y guía
🎟️👳🇪🇸 Fuerte + Taj Mahal
🛒RESERVA
Privado Fuerte de Agra y Taj Mahal
🚐👳🇪🇸 Desde Nueva Delhi
🛒RESERVA
Excursiones al Taj Mahal desde Nueva Delhi
🕌 Todas las visitas
🛒MÁS VISITAS
Más experiencias y visitas guiadas en Agra
Visita organizada o por libre
Las dos opciones de visita son por libre o dentro de un tour organizado, principalmente desde Nueva Delhi. Va en el sentimiento de aventura de cada uno. Desde luego la opción de visita desde Delhi (a 200 km) en transporte privado, con ida y vuelta en el mismo día y con guía te va ahorrar muchos quebraderos de cabeza y molestias de vendedores o fotógrafos. Los guías conocen el terreno y pueden ser muy útiles para mejorar la experiencia de visita. Ver excursiones al Taj Mahal desde Nueva Delhi.
Si deseas obtener más información sobre la historia y la arquitectura del Taj Mahal, considera contratar a un guía
Por libre se puede llegar a Agra en tren, autobús o incluso avión. Hay que conocer bien el país y su sistema de transportes y estar preparado para la experiencia.
¿Cuáles son las mejores visitas guiadas? Recomendamos algunas:
Qué objetos se pueden introducir
Está permitido llevar una botella de agua dentro del complejo. En el acceso nos proporcionan un cobertor de zapatos.
No se puede comer y beber dentro, en particular bebidas alcohólicas. Tampoco se pueden introducir armas, navajas y productos electrónicos excepto cámaras de foto. Los trípodes están prohibidos.
No se permiten bolsas grandes, comida, bebidas, objetos afilados o cámaras con trípode. Se recomienda revisar las reglas y regulaciones antes de visitar para evitar problemas.
Los teléfonos móviles se deben mantener apagados durante la visita.
No se pueden introducir grandes bolas. La presencia de objetos pesados puede incrementar los tiempos de espera en los controles de seguridad e incomodar la visita. Las bolsas son revisadas antes de entrar. Existen consignas en todos los accesos para dejar los objetos no permitidos o simplemente para poder hacer la visita sin cargas. Con motivo de las revisiones de seguridad, la cola se divide en hombres y mujeres.
No se pueden volar drones sobre el Taj Mahal. Recientemente se han instalado señales advirtiendo de esta prohibición.
Visitantes con discapacidad
Existe un servicio gratuito de préstamo de sillas de ruedas en la oficina principal de la ASI (Archaeological Survey of India) en el Taj Mahal, teléfono 0562 – 2330498.
Código de vestimenta
No existe un código de vestimenta especial en el Taj Mahal y tan solo se deben aplicar las normas del sentido común de la India en general. Muchas personas (mujeres sobre todo) tratan de llevar sus mejores galas y sus ropas más coloristas para contrastar con el blanco del mármol del monumento y obtener fotos memorables.
El Taj Mahal es un lugar sagrado y se espera que los visitantes se vistan de manera respetuosa.
No se pueden pisar los mármoles con los zapatos. Con la entrada se proporcionan unos plásticos de protección. Muchos visitantes (sobre todo locales) realizan la visita descalzos, lo cual puede ser exótico pero contraproducente con los calores del verano.
Se recomienda vestir ropa que cubra los hombros, los brazos y las piernas. También se deben usar zapatos cómodos, ya que hay mucho para caminar.
El sol en Agra puede ser muy fuerte, por lo que es importante llevar protector solar y usar un sombrero o una gorra para protegerse del sol.
Evitar colas en el Taj Mahal
Las colas se producen y en determinados momentos de día pueden ser realmente largas y bajo condiciones climáticas adversas. La espera se ve amenizada por vendedores ambulantes de souvenirs y de Te Chai.
El Taj Mahal es uno de los lugares más populares para visitar en India, por lo que puede haber largas colas para entrar.
Se recomienda usar la puerta de acceso sur, que suele tener menos público que la este u oeste. Se encuentra a apenas 250 metros de estas.
Hay dos grandes trucos para evitar las colas: llegar muy temprano (el monumento abre sobre las 6) y comprar una entrada sin colas. Los autobuses de turistas empiezan a llegar masivamente sobre las 9. Esas horas anteriores aseguran cierta tranquilidad en la visita.
Llegar temprano en la mañana te permitirá evitar las multitudes y tener una experiencia más tranquila.
Normas de urbanidad
Se pide a los visitantes que mantengan el edificio limpio utilizando las papeleras existentes. Tampoco realizar actividades ruidosas. Fumar y beber está prohibido dentro del Taj Mahal.
No se pueden tocar las paredes y resto de superficies del monumento, que gozan de un nivel de cuidado y protección especiales.
Llegar en coche y aparcar
No está permitido acceder con vehículos contaminantes a menos de 500 metros del monumento. Hay aparcamientos en Shilpgram (junto a la puerta este) y en Amrood-Ka -Teela (puerta oeste).
Un monumento a la inclusión
El monumento siempre ha sido un símbolo de inclusión y secularismo.
Encargado por el emperador mogol Shah Jahan para conmemorar la muerte de su segunda esposa Mumtaz Mahal, Taj Mahal incorpora y amplía muchas tradiciones de diseño hindúes, otomanas y mogoles. También es uno de los pocos monumentos del país que son aptos para discapacitados, con múltiples rampas para que el Taj Mahal sea accesible para usuarios de sillas de ruedas. El mérito de esto es de Stephen Hawking.
En 2001, cuando Hawking visitó India, expresó su deseo de visitar el Taj Mahal, la Tumba de Humayun, Qutub Minar y algunos otros monumentos conocidos. Esto es lo que llevó a que estos monumentos se convirtieran en aptos para sillas de ruedas, incluso cuando Hawking se fue sin visitar el Taj.
El Taj Mahal es también uno de los pocos monumentos del país accesible a los turistas con discapacidad visual, quienes pueden leer la historia del monumento a través de un tablón de anuncios en escritura Braille, disponible tanto en hindi como en inglés.
Límite de tiempo en la visita
Desde junio de 2019 se ha establecido una medida de límite de tiempo para los visitantes con un máximo de 3 horas. Es una medida necesaria para el Gobierno indio para paliar los efectos de la masificación en el Taj Mahal. El ticket indicará el tiempo máximo de permanencia y en caso de superarlo se deberá pagar una cantidad equivalente al precio de la entrada. Un turista internacional que exceda del tiempo establecido podrá pagar más de 30$ por su visita.
Hacer fotos
No se pueden tomar fotos dentro del mausoleo principal. No están permitidas las video cámaras. Fuera del monumento no hay problema, si acaso a veces es molesto el número de personas que nos piden hacer una foto o es casi imposible tomar una panorámica en la que no aparezca mucha gente. El Taj Mahal no cuenta con iluminación artificial nocturna por lo que ir de noche es inútil salvo con luna llena.
Estas son algunas sugerencias fotográficas para obtener los mejores planos del Taj Mahal.
– Foto desde el arco de la puerta principal
– Captura el reflejo de las fuentes que bordean la ruta hacia la plataforma principal del Taj Mahal
– Toma del Taj Mahal desde la orilla del río con el reflejo en el río
– Foto desde el otro lado del río, ‘Mehtab Bagh’, donde se vislumbra el Taj
– El Taj Mahal también se puede fotografiar desde algunas partes del Fuerte Rojo
Otra vista maravillosa se obtiene desde la terraza del hotel Saniya Palace Inn. La típica foto frente al Taj Mahal con la gran alberca de agua reflejando su estructura se puede hacer, pero suele haber una buena cola para ello.
Y tal vez te pidan muchas fotos…
Una de las cosas más llamativas que experimentan los turistas occidentales en el Taj Mahal son las peticiones de foto, que es especialmente intensa en el caso de mujeres de piel blanca y rubias. Para los indios resulta especialmente atractivo tener una foto con una persona occidental y mucho más si tiene rasgos nórdicos. Esta curiosidad no tiene mayores consecuencias ni se debe temer por la seguridad, pero puede ser molesta.
Depende de cada uno decidir cómo manejar estas situaciones. Supongo que con sentido común y medida de las situaciones es suficiente. Hay personas que aceptan fotos con niños o mujeres y rechazan fotos con hombres. Puede ocurrir que aceptes una foto con una persona y que en pocos segundos se forme una fila de indios esperando su momento para llevarse la instantánea con el/la exótico/a foráneo/a.
Nos han contado incluso la anécdota de unos europeos del norte que medio en broma decidieron cobrar unas pocas rupias por cada foto y recaudaron una cierta cantidad en un rato. No lo recomendamos desde luego.
Un fin de semana en Agra, propuesta de viaje
Supongamos que llegas un viernes por la tarde a Agra en tu tren o transporte privado desde Nueva Delhi. Elige si puedes un buen hotel, haz el check in y disfruta de un aperitivo al atardecer en la terraza del hotel con vistas al Taj Mahal. Elige un buen hotel cercano para cenar y acuéstate pronto porque al día siguiente toca un buen madrugón.
El sábado por la mañana levántate si es posible antes de las 5 a.m. Desayuna sin pausa y antes de las 5.30 ve a la oficina de tickets del Taj Mahal (si no lo tienes ya comprado) y espera cola hasta la hora de apertura, las 6 a.m. Te recomendamos la puerta este.
Accede por la puerta este al Taj Mahal y explora el monumento a tu aire, viendo todos los ángulos posibles. Al entrar recuerda pedir tu botella de agua y te darán un protector para los zapatos.
Tras unas horas de paseo, en cuanto el calor o las colas se hagan agotadoras, toma un transporte de vuelta al hotel y busca un buen lugar para almorzar a medio día.
Tras llenar el estómago dirígete al Fuerte de Agra, mucho mejor si vas con guía. Visita luego el Baby Taj y los jardines de Mehtab Bagh. Si haces este plan a buen ritmo, habrás terminado las visitas antes de las 15 horas. La tarde puede ser más relajada, disfrutando de la piscina del hotel, yendo a hacer algunas compras o viendo el atardecer sobre el Taj Mahal. Al día siguiente, regreso al lugar de origen o continuación del viaje por India.
Sobre la ciudad de Agra
Agra es la ciudad de referencia al visitar el Taj Mahal. Este monumento es la principal atracción de la zona y casi la única que justifica la visita a esta parte del país, a parte del Fuerte de Agra y los mercados. Para muchos turistas, Agra es una ciudad demasiado ruidosa, sucia y agresiva como para quedarse en ella. Recomendamos tener esto en cuenta si se va a buscar alojamiento en la zona. Tal vez sea mejor opción no quedarse en la misma Agra.
Si el presupuesto lo permite, el mejor hotel de la zona es el Oberoi Amarvilas Agra, con vistas desde la habitación al Taj Mahal y que es el típico hotel que utilizan las celebridades que quieren conocer el monumento. Se puede acceder para tomar el té. Otra buena opción cercana es el Marriot.
Además del Taj Mahal, merece la pena conocer el Fuerte de Agra, lugar donde pasó el último periodo de su vida el depuesto rey responsable del Taj Mahal y la tumba de I’timad-ud-Daulah, considerada una versión a pequeña escala del Taj Mahal y llamdo incluso Baby Mahal.
Visitar el Taj Mahal durante el Taj Festival
Si tienes la ocasión de elegir la fecha de viaje a Agra, puede ser muy buena idea hacerla coincidir con uno de los eventos del año de la ciudad, el llamado «Taj Festival». Se trata de una gran feria extravagante que conmemora la rica herencia cultural india con espectáculos de baile, música, cocina, muestras culturales, artesanía etc Se suele celebrar en Shilpgram, cerca del acceso este del Taj Mahal. En 2019 ha tenido lugar la segunda quincena de febrero.
Procesiones que recuerdan al imperio Mogol, cantantes populares de Bollywood y mucha animación, son las claves de este espectáculo único para los ojos occidentales.
El Taj Mahal, primer monumento de la India con sala de maternidad
En una sociedad compleja como la india, es noticia que un monumento de la proyección del Taj Mahal haya decidido habilitar una zona específica para poder realizar con tranquilidad la tarea de dar el pecho a los bebés.
El actual director del sitio tuvo esa idea al ver a una mujer escondida debajo de unas escaleras amamantando a su bebé y protegida por su marido como si estuviera realizando un acto clandestino. Y es que la India es una sociedad conservadora en la que la maternidad en público está censurada. De ahí la importancia de este gesto y la buena noticia que supone que en el Taj Mahal por fin se pueda dar el pecho al bebé sin tener que esconderse.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 19